Herpes Zoster - Dolor Crónico Herpético
Infección aguda del sistema nervioso central que afecta a ganglios de la raíz dorsal y nervios sensitivos periféricos que parten del ganglio afectado.
Está producido por el virus de la varicela-zóster que puede estar durante años inhibido y que en un momento determinado puede reactivarse por distintas causas (fin de tratamientos con corticoides, enfermedad infecciosa severa, enfermedad sistémica, trauma).
Síntomas: Fiebre, escalofríos, malestares gastrointestinales desde tres días antes de que la erupción eritematosa, vesicular muy dolorosa, se presente. A partir del 5º día se desecan y costran.
El problema que se plantea no es la cura de la lesión que va a desaparecer en diez días, ni la protección contra recidivas puesto que la infección inmuniza de por vida, sino el control del dolor neurálgico que con frecuencia (enfermos de más de 55 años) cronifica por meses o años.
Capítulo aparte son las complicaciones que ciertos enfermos de zoster padecen. Estas complicaciones suponen diseminación cutánea del herpes, neumonitis o encefalitis, afectación neuromuscular hasta la parálisis flácida que se dan en enfermos crónicos, cancerosos o inmunodeprimidos.
Por tanto, en naturopatía se impone un doble tratamiento, uno para la infección herpética y otro para el dolor cronificado.