Ir al contenido principal de la página
Naturopatia y Bienestar - Centro de Naturopatía, Osteopatía y Fitoterapia Biológica
Búsqueda avanzada

Cromoterapia

Junio de 2014

PROPIEDADES DE LOS COLORES

Rojo: Ha sido llamado el "gran energetizador", el "padre de la vitalidad”, por su inmenso efecto elemental sobre la constitución física del hombre. Se dice que el color rojo hace trabajar a la gente perezosa. 

El rojo estimula la acción física para superar la inercia o la contracción. Es calorífico, calienta la sangre arterial y así incrementa la circulación. Ayuda en las enfermedades productoras de mocos, tales como catarros crónicos. 

Enfermedades típicas de los individuos dominados por el color rojo son las alteraciones circulatorias, anemia, debilidad física, laxitud, resfriados, parálisis, etc. Se utiliza para tratar la anemia. 

También es el color del corazón, los pulmones, los riñones, los músculos y los huesos. Además, se adjudica  a ciertas enfermedades de la piel, a heridas mal curadas, especialmente una vez libres de pus.

Espiritualmente, el rojo fortalece el poder de la voluntad y el valor para superar la cobardía y la falta de una fe en particular. Puesto que impulsa a la acción, el rojo está indicado en todo tipo de parálisis.

El color rojo, color cálido, debe ser utilizado cuando hay atonía del organismo. Es excitante y estimula la circulación sanguínea. Puede ser empleado beneficiosamente para activar el aparato digestivo y contra la depresión nerviosa, hipocondría, melancolía, neurastenia y parálisis parciales o totales. En cambio, agravaría las enfermedades contraídas por mala aplicación del color azul.

Naranja: Es una mezcla de rojo y amarillo y simboliza al Sol naciente, la aurora, el alba. El dar color naranja implica soltar, relajar, abandonar. 

Por eso, es el color más importante para la depresión. Las personas dormilonas deberían llevar gafas con cristales de color naranja durante un cuarto de hora cada mañana. La tensión arterial también se elevará. Enfermedades típicas de los individuos dominados por el color naranja son el asma crónica, fiebre flemática, bronquitis, tos húmeda, gota y reumatismo crónico. 

Además de todas éstas se pueden tratar con este color la inflamación de riñones, piedras en la vesícula biliar, prolapso, interrupción de la menstruación, fiebre reumática, problemas de hígado, intestino, estreñimiento debido a vida sedentaria y hemorroides.

La luz naranja ayuda a inducir tolerancia y al mismo tiempo fortalece la voluntad.

Amarillo: Simboliza la agilidad, el cerebro izquierdo. Despiertan, dan inspiración y estimulan una mentalidad superior. Por ello, se utiliza el color amarillo en niños con deficiencias de aprendizaje, niños disléxicos.

En medicina es muy útil para todo aquello relacionado con la linfa, con la toxicidad, el intestino, la vesícula biliar y el hígado. 

Enfermedades típicas de los individuos dominados por el color amarillo son los problemas estomacales, flatulencia de estómago, indigestión, problemas de hígado, intestino, asma, bronquitis crónica, estreñimiento debido a vida sedentaria, hemorroides, gota, reumatismo crónico, diabetes, eczema, problemas de piel, lepra, extenuación nerviosa, dispepsia, diabetes, acidez, pirosis, parálisis.

Verde: El verde hace que todo sea fluido, relajante. Produce armonía, poseyendo una influencia calmante sobre el sistema nervioso.

Elimina las sustancias tóxicas y los venenos que produce el organismo. Junto con el rojo, que es su color complementario, también es importante para los huesos. 

Esto significa que es el color para el dolor de las articulaciones. Si hay inflamaciones, quistes, tumores, cualquier cosa de ese tipo, anomalías en los tejidos, podemos radiar con verde. 

Enfermedades típicas de los individuos dominados por el color verde son los problemas de corazón, alteraciones de la presión sanguínea, úlceras, cáncer, dolores de cabeza, neuralgias, sífilis y erisipela.

El verde es un color analgésico, que se puede utilizar para calmar todo tipo de dolores y neuralgias. Ayuda a tratar la hipertensión, la gripe y las inflamaciones genitales.

Azul: es un color muy importante para calmar a las personas. Se trata de un color frío que produce paz y sueño. Se dice que tiene cualidades antibacterianas. 

Enfermedades típicas de los individuos dominados por el color azul son todos los problemas de garganta, laringitis, paperas, inflamaciones de la garganta, ronquera, dentición, fiebre, cólera, viruela, varicela, sarampión, aftas, apoplejía, histeria, epilepsia, palpitaciones, espasmos, reumatismo agudo, vómitos, disentería, diarrea, ictericia, biliosidad, cólicos, inflamación intestinal, ojos inflamados, picaduras, sarna, dolor de muelas, cefalea, desórdenes nerviosos, insomnio, menstruación dolorosa y choques.

Es un poderoso antiséptico, trata la laringitis, la ronquera, la inflamación de garganta, las aftas, los problemas de dentición, la inflamación del cerebro, las paperas, las fiebres en general, ataques biliares, golpes, quemaduras, picaduras de todas clases, hidrofobia y enfermedades de la mujer.

En terapéutica, el color azul corresponde a la pituitaria y psicológicamente para los estados de malestar, zozobra e inquietud. El azul, color frío, refrigerante, sedante, antibiótico y astringente es utilizado en los estados febriles e inflamaciones producidas por gérmenes, así como para combatir el insomnio, terrores nocturnos en la infancia y neuralgias intercostales.

Índigo: Se trata de una mezcla de azul y rojo, y es un color que está indicado en los problemas respiratorios. Se recomienda en la neumonía, las bronquitis con tos seca, asma y dispepsia crónica.

Violeta: Es un color de corta vibración y místico, especialmente importante en la meditación, la inspiración y la intuición. Médicamente se utiliza para la linfa (complementario del amarillo). 

Es un reconstituyente del bazo, muy importante para las mujeres con menopausia. Enfermedades que se pueden tratar mediante el color violeta son la epilepsia, meningitis, conmoción, retortijones, reumatismo, tumores, debilidad de los riñones y de la vejiga. 

Purifica la sangre intoxicada. Estimula la intuición y la inspiración. Trata la conmoción, el insomnio, la locura, la ciática, la meningitis, la caspa, el escorbuto, las cataratas, la diuresis y la leucorrea. 

Problemas de los ojos, dolencias de los oídos y de la nariz, parálisis facial, dolencias nerviosas como el Parkinson, convulsiones infantiles y también dolencias mentales, delirium tremens, obsesión, purifica la corriente sanguínea física y es un agente liberador mental. También tiene efecto anestésico. Además es eficaz contra la anemia.

Ultravioleta: de reconocidas propiedades antimicrobianas, es utilizado para la esterilización de algunos alimentos y del agua. Puede ser útil en hiperexcitabilidad nerviosa.

Púrpura: Tienen su principal acción sobre los riñones y pulmones.


Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ..
Ocultar este mensajeOcultar este mensaje