El Caqui
El caqui o kaki, es una fruta de temporada en otoño. Los caquis tienen un sabor agradable muy dulce una vez que están maduros.
Propiedades nutricionales del caqui
Los caquis nos aportan vitaminas A, B3, B9, C, E y minerales como el potasio, y magnesio, fósforo, yodo y calcio, flavonoides como el licopeno, taninos, proteína vegetal y son bajos en fibra (aunque ésta aumenta a medida que el fruto madura). El caqui tiene unas 70 kcal por cada 100 gramos.
El caqui se puede tomar tal cual o lo podemos incluir en la preparación de postres, batidos, helados, etc.
Beneficios del consumo de caqui
•Debido a su bajo contenido en sodio los caquis pueden ser consumidos por personas con la tensión alta o hipertensión.
•Esta fruta aumenta nuestras defensas.
•Tienen acción astringente.
•Debido a su alto contenido en potasio, los caquis nos ayudan a prevenir los calambres musculares.
•Retrasan el envejecimiento.
•Su consumo es especialmente beneficioso para mujeres embarazadas y lactantes, así como por niños y deportistas.
•El caqui tiene efecto antioxidante, combatiendo los radicales libres.
•Gracias a su contenido en vitaminas y minerales, nos ayuda a prevenir catarros y resfriados.
•Nos ayudan a mantener una piel joven y firme.
•Ayuda a prevenir prostatitis.
•Estos frutos inhiben la absorción del colesterol "malo” o LDL.
•Pueden ser muy útiles para detener la diarrea.
•Los caquis cuidan de nuestra visión.
•Al ser ricos en vitamina C, los caquis ayudan a que se absorba mejor el hierro y se previene la anemia ferropénica.