Ir al contenido principal de la página
Naturopatia y Bienestar - Centro de Naturopatía, Osteopatía y Fitoterapia Biológica
Búsqueda avanzada

La Genciana, una planta con propiedades digestivas, antibióticas y antiinflamatorias.

Marzo de 2016

 

Esta planta tiene diversas propiedades medicinales, entre ellas se encuentran las siguientes:

  • Es un buen tónico estomacal de beneficios eupépticos, es decir, que es digestivo.
  • También su eficacia está comprobada para curar heridas externas.
  • Se emplea en casos de gota y artritis.
  • Estimula la glándula tiroides, por lo que resulta recomendada en el caso de hipotiroidismo.
  • Depura la sangre
  • Por su elevado contenido en zinc es muy beneficioso añadirla a preparados para un cabello sano.
  • Es útil para bajar la fiebre.
  • funciona como estimulante de apetito.
  • Evita la descamación de la piel, típica en la psoriasis
  • Normaliza la presión arterial.
  • Funciona como acción vermífuga: expulsa los parásitos intestinales
  • Incentiva la formación de leucocitos en la sangre.
  • Contiene una sustancia antibiótica denominada genciopiricina, que combate con eficacia varios gérmenes infecciosos.
  • Pueden evitarla quienes padecen de úlcera gastroduodenal activa, pues al aumentar la secreción de jugo gástrico, puede agravar la enfermedad
  • Cumple también una acción tónica sobre el hígado y sobre lo vesícula biliar, así como sobre todo el organismo.
  • Repele los mosquitos
  • Es muy eficaz contra los cólicos intestinales.

 

Cómo realizar preparados terapéuticos con Genciana:

Solo se utilizan las raíces para la elaboración de los remedios caseros que podrán presentarse bajo la forma de infusiones, extractos, jarabes y aplicaciones externas.

¿Cómo prepararla?

Infusión:

Colocar un puñado de raíces de genciana en una taza previamente calentada y llenarla de agua hirviendo. Tapar la taza y dejar en reposo de 5 a 10 minutos.

Aplicaciones externas:

Lavar las raíces y colocarlas sobre la piel, abiertas en una sola capa. Dejar sobre la herida 20 minutos aproximadamente retirar y repetir el procedimiento las veces que quieras.

Decocción:

Echar un puñado de raíces en el recipiente y agregar medio litro de agua; hervir durante tres minutos a fuego moderado. Luego colar y está listo.

Jarabes:

Verter 100g de raíces en un litro de agua. Hervir un minuto y dejar que la mezcla repose unos pocos minutos. Después exprimir y filtrar.

Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ..
Ocultar este mensajeOcultar este mensaje