Ir al contenido principal de la página
Naturopatia y Bienestar - Centro de Naturopatía, Osteopatía y Fitoterapia Biológica
Búsqueda avanzada

Los beneficios del agua de mar

Septiembre de 2015


Las bondades de la Talasoterapia

El agua de mar posee un alto contenido en minerales y oligoelementos en forma de sales y de iones, muy beneficiosos para nuestro organismo, entre ellos: sodio, potasio, bicarbonato, magnesio, calcio, zinc y yodo. Su acción  se produce por ósmosis a través de la piel.

Los baños en el mar favorecen la eliminación de las células muertas de la epidermis, ayudando a su renovación y remineralizando las capas profundas. 

El agua de mar acelera la cicatrización de las heridas, y mejora la elasticidad y resistencia de la piel. También tiene propiedades antibióticas, que funcionan muy bien en procesos de cicatrización (especialmente en los procesos de control en pacientes operados de las vías respiratorias superiores).

En los casos de enfermedades dermatológicas, se produce una mejora del tejido cutáneo, reduciendo la inflamación y el enrojecimiento, disminuyendo el prurito o picor, y se reequilibra la producción de grasa y la elasticidad e hidratación de las zonas. 

Si se sufre de psoriasis, los baños marinos consiguen el blanqueamiento de las lesiones, disminuyendo a la vez la intensidad de los síntomas y el espaciamiento de los brotes en el tiempo.

En niños afectados de sordera producida por otitis mucosa o de roncopatías por hiperplasia adeno-amigdalar, la inhalación de la brisa marina y los baños en el mar aportan con mucha frecuencia mejoras significativas en dichas patologías.

Los baños de mar, favorecen la disminución de los dolores reumáticos, artrósicos, y otros dolores inflamatorios, así como las lesiones musculares, gracias al yodo y a la relajación muscular que se produce al flotar en el agua de mar. 

Este efecto relajante de la flotación también es muy recomendable para controlar la ansiedad, el nerviosismo y la depresión.

La acción del oleaje es un gran reactivador de la circulación sanguínea, especialmente en las extremidades inferiores. 

Para la mejora de varices y el alivio de piernas cansadas no hay nada mejor que pasear por la orilla del mar, a ser posible con el agua a la altura de la rodilla sin levantar demasiado los pies del suelo.

Para activar la circulación se puede hacer este sencillo ejercicio: caminar durante diez minutos con el agua a la altura de las rodillas, arrastrando los pies por la arena del fondo sin levantarlos demasiado. Se camina durante un minuto lo más rápido que se pueda (a más velocidad más resistencia del agua y mejor resultado), y se descansa entre 30-40 segundos, hasta completar las diez series de 1 minuto.

Beneficios a nivel cosmético

El agua de mar aporta todos los minerales y oligoelementos que el cuerpo necesita para establecer sus funciones básicas. Estos elementos están presentes en el agua de mar en forma de macro y micronutrientes que proporcionan importantes beneficios a la piel. 

Todo esto hace del agua de mar un excelente disolvente, antibiótico y bactericida inhibiendo la proliferación bacteriana, por eso es tan recomendable para pieles con problemas de acné, ya que la bacteria causante no se encuentra a gusto en altas concentraciones salinas.

El zinc, el selenio y el cobre son los minerales fundamentales para la piel; es decir, son indispensables para mantener una piel joven y elástica, pero hay otros minerales también implicados en la belleza de la piel, uñas y cabello, cuya carencia debe evitarse para retrasar los efectos del envejecimiento y los posibles problemas y enfermedades.

Al entrar en contacto con el agua salada, en la superficie cutánea tiene lugar un proceso llamado ósmosis, por el cual nuestro cuerpo "absorbe" estos elementos, produciéndose así la renovación de los mismos. 

Como resultado la piel se vuelve más elástica y mejora su aspecto.

Algunos de los beneficios que nos aporta el agua de mar a nivel cosmético son:
  • Acné: antiséptica, bactericida, desinflamatoria.
  • Celulitis: rompe los depósitos de toxinas y grasas en las capas mas internas de la piel, acción diurética y desintoxicante.
  • Dermatitis: restaura el balance de la piel regenerándola desde sus capas internas, antialérgica, desinflamatoria y regeneradora.
  • Eccema: igual que en la dermatitis.
  • Pérdida del cabello: activa la circulación sanguínea, estimula el crecimiento del cabello.
  • Piel envejecida o reseca: humecta, suaviza y desintoxica la piel dándole un aspecto rejuvenecido y saludable.
  • Retención de líquidos: acción diurética, activa la circulación sanguínea, desintoxica.
  • Psoriasis: antialérgica, regeneradora, desinflamatoria.
  • Seborrea: humecta, regula la producción de grasa.
Hoy en día no tenemos que limitar los beneficios del agua marina a nuestras estancias en la playa. Existe agua de mar envasada de máxima calidad, recogida y tratada con unos protocolos que garantizan una composición equilibrada y rica en minerales y oligoelementos, de venta en herboristerías.

Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ..
Ocultar este mensajeOcultar este mensaje