Los pistachos: ricos en antioxidantes evitan enfermedades cardiovasculares, diabetes o anemia
Los pistachos, además de estar muy ricos y de poder incluirlos
en recetas de platos dulces
y salados, tienen multitud de propiedades
nutricionales muy beneficiosas para nuestra salud que no debemos pasar por alto.
Provienen de Asia pero actualmente se han extendido por todo el mundo.
Estos frutos secos tienen
gran concentración de nutrientes, por lo que, con pequeñas cantidades
obtendremos cantidades considerables de vitaminas (A, B1, B6, B9, E, K), minerales (potasio, magnesio, hierro, cobre, calcio,
selenio, zinc,), hidratos de
carbono, fibra ygrasas saludables.
¿Por qué incluir pistachos en tu dieta?
Combate la anemia con
pistachos. Además evitarás padecer sus síntomas como por ejemplo el cansancio.
Cuidan y protegen nuestra piel,
evitando su envejecimiento prematuro.
Regulan la tensión arterial
Favorecen el buen funcionamiento del sistema linfático (imprescindible para nuestro sistema inmunológico), el cual produce
los glóbulos blancos que luchan contra las infecciones.
Su contenido en fibra favorece el tránsito intestinal evitando padecer estreñimiento.
Gracias a dos antioxidantes (luteína y zeaxantina) ayudan a evitar
enfermedades oculares, minimizando los riegos de padecer degeneración macular.
Los pistachos favorecen el correcto funcionamiento del sistema nervioso
Estos frutos secos favorecen el transporte de oxígeno hasta las células
Los pistachos te pueden ayudar a evitar la diabetes tipo II
Previene las enfermedades reumáticas
Facilitan el sueño, indicados especialmente si se padece insomnio
¿Quieres cuidar tu corazón y todo el sistema cardiovascular? Los pistachos
cuidan los vasos sanguíneos y evitan padecer enfermedades cardiovasculares.